martes, 26 de febrero de 2019

IV. "Sofía o los anhelos de dos amantes"

El camino que se bifurca 
Fotografía tomada en Eldorado, CO. (2018)
por Mercedes Yáñez Cervantes


La aurora penetraba lentamente por las persianas coral de su cuarto cuando abrió sus ojos negros. Estiró la mano sobre la mesita de noche de madera donde sonaba la alarma que la despertaba cada mañana para apagarla. Se levantó lentamente de la cama, se dirigió a la ventana, subió las persianas y contempló el mundo que ahora era su hogar. Cerró las persianas y caminó hacia el ropero; se vistió de falda azul, una blusa estilo campesina blanca que le había dado su madre, un cinto de flores tejidas hecho en Oaxaca, sus huaraches beige preferidos de León y el rebozo guinda que su hermana le había traído de uno de sus viajes a Chiapas. Observó por unos instantes su reflejo en el espejo; ya no se conocía, ya no era la misma que había llegado a la vieja Valladolid hace dos años.

...

Cruzó la calle, entró a su escuela e inició su camino de diario hacia su salón. Caminó sobre la banqueta que lleva al jardín botánico; pudo llenar su alma de esencias florales y frutales antes de desviarse por el camino árido que la guiaría a su destino. 
Entró sin tocar la puerta, tomó asiento y escuchó la clase: Atala, Iracema, María...

...

Dieron las 11 de la mañana, recogió sus cosas y una vez más, un día más, uno más de tantos, se dirigió hacia donde sabía que él estaba, donde él la esperaba.

...

"¡Sofía!" escuchó decir a Azul "¡Espera!" Sofía se detuvo, volteó su rostro y sus miradas inundadas de anhelos, nostalgia y desdicha se cruzaron. "Yo también te quiero... Tú eres mi luna, mi sol y mi aire... mi vida... no lo olvides... Por siempre estará escrito en mi libro que no se borra tu nombre: Sofía"

...



Traducción de un pasaje de "Iracema" de José de Alencar


File:Iracema hi.jpg
José María de Medeiros
Iracema
(1884)

Verdes mares bravos de mi tierra natal, donde canta la Jandaia en las frondes de
Caranaúba; verdes mares que brillan como líquida esmeralda a los rayos del Sol
naciente, mostrando las albas llenas de cocos.

Serenos mares verdes, y suave y dulce la ola impetuosa, para que un barco
aventurero y dócil resbale a flor de las aguas.

¿Adónde va la balsa que deja rápidamente la costa cearense, abierta a alta mar
de tan gran vela?

¿Adónde va como blanca alcíone buscando la piedra patria en las soledades del
océano?

Tres personas respiran sobre frágil leño que va navegando veloz, mar afuera;

Un joven guerrero de tez blanca no tiene corazón ni sangre americana; una crianza
en un perro callejero que ve la luz no cuna de los bosques, y juegan hermanos,
hijos, ambos de la misma tierra salvaje.

Un soplo intermitente trae de la playa un eco vibrante, que resuena entre el sonido
de las olas:

¡Iracema!...

Un guerrero mozo acostado en el mástil lleva los ojos presos de la sombra fugitiva
de la tierra; de su mirar empanado cae una tenue lágrima sobre su mejilla, donde
alegres dos inocentes criaturas se acompañan es su infortunio.

En ese momento los labios de uno de ellos  arranca del alma una sonrisa sonriente.

¿Qué dejará en la tierra del exilio?

Una historia que me contaron las lindas llanuras donde nací, llegada la noche,
cuando a la luz de la luna “no céu argentenado” los campos, y las palmas se
movían por la brisa.

Refresca el viento

“O rulo” precipita de las “vagas” “O” barco salta sobre las olas, desaparece
sobre el horizonte, se entrega a la inmensidad de los mares, “e a borrasca
enverga”, como el cóndor, “as foscas asas” sobre el abismo.

Dios te acompañe, brioso y altivo barco, por entre las “vagas revoltas”, o
te “poje” alguna “enseada” amiga. “Soprem para ti” las “brandas” doradas;
y para ti jazmín la bonanza de los
mares “de leite”.

En cuanto viajes así a la discreción del viento, barco airoso, volverás a las
blancas arenas de la nostalgia, que te acompaña, mas ahora sé parte de la
tierra donde “revoa”.

martes, 19 de febrero de 2019

III. "Atala o los amores de dos salvajes en el desierto" (1801) de Chateaubriand. ¿Cuál es su importancia para la literatura latinoamericana?




Imagen relacionada
Gustave-Claude-Etienne Courtois
El enterramiento de Atala

Trama:

[...]
          Atala se presenta como un relato que el viejo indio Chactas, de la tribu de los Natchez, hace a René, exiliado en América. La acción se sitúa en Luisiana, en el siglo XVIII. Chactas se había enamorado, a los 19 años, de una india cristiana, Atala, perteneciente a una tribu enemiga de los Natchez. Ella salva a Chactas, prisionero, de la muerte. El amor entre ambos es imposible a pesar de la intervención de un misionero, el padre Aubry, que quiere casarlos. Atala se envenena y revela su negativa al matrimonio antes de morir: su madre, india cristiana, al nacer ella casi moribunda, juró a la Virgen que su hija no se casaría nunca si lograba sobrevivir. El padre Aubry y Chactas la entierran.

[...]


Pasaje de "Atala", de Chateaubriand, en la traducción de Pascual Genaro Ródenas (1803)

de Giné Janer, Marta

Recuperado de: http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/atala-de-chateaubriand-en-la-traduccin-de-pascual-genaro-rdenas-1803-0/html/01d19f68-82b2-11df-acc7-002185ce6064_2.html



Reflexión:

          Chateaubriand con Atala o los amores de dos salvajes en el desierto (traducido al español en 1803) plasmó y difundió la ideología romántica de la época, enfocándose en la América que conoció durante su propio exilio de Francia: la descripción ideal y exhaustiva de la naturaleza americana, sus habitantes y sus costumbres, todas ajenas y novedosas para el autor. La importancia de Atala para la literatura latinoamericana radica en aquello que representa el personaje de Atala como la tierra patria y para Chactas como amada. Esta era una joven de 18 años hija de una nativa americana y un español llamado Felipe López, ambos como ella cristianos. Cuando Atala tenía 16 años muere su madre, no sin antes hacerle jurar por su salvación que será por siempre virgen. Atala hace sus votos, pero tres años después conoce a Chactas (voz armoniosa) cuando es hecho prisionero y condenado a muerte, de quien se enamora y es correspondida. Atala le ayuda a escapar y se fuga con él después de mucha insistencia por parte de Chactas. Los días que duró su travesía por el desierto fueron suficientes para que el amor entre ellos creciera y se volviera desmesurado, lo cual atormentaba a Atala por la promesa que le había hecho a su madre. Al poco tiempo conocen un anacoreta llamado Aubry quien pretendía ayudarlos anulando los votos de Atala en Quebec, pero les comenta sus planes demasiado tarde, pues Atala al no poder estar con el hombre que amaba decide tomar veneno. Se entera de las intenciones de Aubry en su agonía y los dos hombres sufren al saber lo que ha hecho. Atala y su amado Chactas pueden dialogar antes que Aubry le hable de las "amarguras inherentes a las afecciones humanas", todo lo que no sufrirá por morir tan joven y las dichas que le esperan en el Cielo. Atala le pide a Chactas que se convierta a la fe cristiana para que en la próxima vida puedan ser eternamente felices justo antes de morir, este le llora y después la entierran en un lugar natural hermoso. Atala simboliza al amor y la religión y cómo esta es más fuerte que el mismo amor, juventud y muerte. Nada es eterno, ni el mismo sufrimiento es para siempre. Chactas se va de América, pero regresa tiempo después por los restos de Atala, como aquel que regresa a su patria, justamente lo que añoraba René y el mismo Chateaubriand. Atala llegó a España dos años después de su publicación en francés y en el mismo siglo a América. Es probable que haya despertado el anhelo de querer pertenecer a un lugar en los lectores americanos por su insistencia en la búsqueda de la patria o incluso una manera de identificarse con aquellos que se encontraban fuera de ella en busca de su libertad. Esto pudo promover los sentimiento nacionalistas del americano que necesitaba y estaba en la misión de consolidar los territorios latinoamericanos en aquellos que pudieran llamar propios. La sensibilidad de los autores latinoamericanos sobre estas cuestiones fue la que dio origen a textos como La carta de Jamaica de Bolívar o Facundo de Sarmiento. El dolor de dejar a la patria o no tenerla es equiparable a que se siente con la partida o ausencia de la amada; se buscó regresar o encontrar a la amada patria tal como Chactas regresó por su amada Atala.

jueves, 14 de febrero de 2019

II. Preguntas sobre "Facundo" (1845) de Domingo Faustino Sarmiento



Facundo Quiroga por Fermepin.JPG
Alfonso Fermepin
 Retrato al óleo del militar argentino Facundo Quiroga 
(1836)



1. De acuerdo a Sarmiento ¿por qué hay que luchar contra Rosas?

De acuerdo con Sarmiento, hay que luchar contra Rosas porque pertenece al bando e ideología opuesta a la de Facundo, pues Rosas era porteño y Facundo provinciano. Rosas era un dictador tirano y el causante de los conflictos internos del país que ocasionaron la muerte de muchos hombres.


2. ¿Qué significado da Sarmiento a la palabra "bárbaro"?

La barbarie se representa con América, Facundo y el mismo Rosas; en pocas palabras: todo lo que no es Europa. En su contexto inmediato se hace una distinción utilizando exclusivamente para Facundo dicho término siendo considerado así dentro de la zona del Río de Plata por pertenecer al bando de los provincianos y separándolo de Rosas quien pertenecía a la "culta Buenos Aires".
Sarmiento identifica la barbarie con lo americano que es una mezcla de lo hispano y lo africano. Explica que la barbarie se presenta en "el espacio del que el hombre no tiene control" y que da pie a una personalidad agresiva e intolerante, siendo este el caso de la américa latina. Además, utiliza este adjetivo para denominar a los gauchos nómadas.


3. ¿Qué se debe hacer por la patria desde el exilio?

Desde el exilio lo que se debe hacer por la patria es dar ideas, dar consuelo y dar motivación.


4. ¿Por qué dice Sarmiento que Quiroga es la figura "más americana"?

Sarmiento dice que Quiroga es la figura "más americana" porque expone que su figura tiene como principal función la de enlazar y encadenar los elementos de desorden que hasta su aparición andaban esparcidas por cada provincia, volviendo así la guerra que en un principio era solamente local a un movimiento nacional.

5. ¿Qué diferencia hace entre Bolívar y San Martín?

Por su lado, San Martín no fue un caudillo popular sino un general que se educó en Europa y llegó a América, siendo su expedición por Chile una conquista, pero si este hubiese tenido que encabezar montoneras o reunir grupos de llaneros hubiera muerto en poco tiempo. Bolívar por la suya, posee en su historia otros elementos; él tenía la visión de la unificación de las colonias de América.


6. ¿Por qué dedica Sarmiento una parte de su obra al paisaje?

Sarmiento le dedica una parte de su obra a la descripción del paisaje porque se pronuncia en contra de abandonar y dejarle un territorio tan privilegiado por las tantas grandezas naturales a los bárbaros. Dota al soldado de elementos de procedencia y además, es un elemento fundamental a la hora de hablar de las características y hábitos que los pueblos adquieren que determinará después las campañas que se producirán y los personajes destacados.

7. ¿Qué división racial tiene Buenos Aires?

De acuerdo con Sarmiento, el territorio de Buenos Aires se compone de dos razas: españoles e indígenas, que “mezclándose forman medios tintes imperceptibles”. Los primeros se encuentran en su mayoría en las campañas de Córdoba y San Luis, mientras que la raza indígena se encontraba en Santiago de Estero, siendo la mayoría de ellos quechuas. En Buenos Aires también existía -aunque casi extinta- la raza afroamericana que se componía por zambos y mulatos, aunque esta no es incluida en la división racial principal.


8. ¿Qué actitud tiene Sarmiento hacia la raza negra? Ejemplifica.

Sarmiento afirma que la raza afroamericana se encuentra ya casi extinta excepto en Bueno Aires donde los zambos y mulatos -su descendencia- viven. Estos habitantes de la ciudad son lo que él llama el “eslabón que liga al hombre civilizado con el palurdo”, es decir, son seres ignorantes, no civilizados, sin cultura y sin espíritu de progreso. Remarca que el introducir africanos a América no ha brindado los resultados esperados sino al contrario, puesto que al igual que el indígena es un ser ocioso.


9. ¿Qué tipo de gobierno pide Sarmiento para su país?

El ideal de Sarmiento era tener para su pueblo un gobierno republicano culto y ocupado de los intereses nacionales que traería consigo las empresas y la industria en general.  Quería darle un lugar fundamental a los pueblos pastores y las provincias como principales productores (por ejemplo) de seda, teniendo en auge los trabajos agrícolas e industriales en el cual las provincias del norte estuvieran entregadas al cultivo de la caña de azúcar propiciando la navegación libre para la vida interna de la industria.

10. ¿Cuál es su visión sobre la migración? Ejemplifica.

Sarmiento manifiesta que la migración es necesaria para que América prospere, pero -como sucede hoy en día- no de cualquier lugar: únicamente de Europa. Sarmiento da el ejemplo de Rivadavia, quien tenía una visión de tener una república y ser un grande Estado americano y para ello trajo a Europeos “para la Prensa, y las cátedras, colonias para los desiertos, naves para los ríos, interés y libertad para todas las creencias, crédito y Banco Nacional para impulsar las industrias [...] vaciar la Europa en América”. Concluye el texto mencionando las nacionalidades europeas industriosas que son necesarias que vengan a América para que le enseñen a los americanos las buenas costumbres civilizadas.

11. Ezequiel Martínez Estrada dijo: “Facundo es una a) biografía y asimismo una b) autobiografía, y una c) obra literaria y un d) fragmento de historia, una e) acusación de defensor de pobres y un f) capítulo de antología cultural”. Elige 3 letras y explícalas.
A. Biografía

Facundo podría considerarse como una biografía porque Sarmiento concentra su discurso en las acciones de los personajes reales, en especial las de Facundo. Al exclamar que Facundo Quiroga era la figura “más americana” lo toma como modelo para su narración y a lo largo de ella resalta los atributos de este hombre que marcaron la historia de Argentina.

C. Obra literaria

Se podría considerar a Facundo como una obra literaria por el uso ornamental del discurso para describir y desarrollar en el texto la ideología de Domingo Faustino Sarmiento. Un claro ejemplo para demostrar su valor como obra literaria es el uso de lo que asemeja un exordio que canta “Sombra terrible de Facundo, voy a evocarte, para que sacudiendo el ensangrentado polvo […]”, recordando a los exordios presentes en obras épicas clásicas como La Eneida o La Odisea.

D. Fragmento de historia

“Entonces se habría podido aclarar un poco el problema de la España, esa rezagada a la Europa, que echada entre el Mediterráneo y el Océano, entre la Edad Media y el siglo XIX, unida a la Europa culta por un ancho istmo y separada del África bárbara por un angosto estrecho, está balanceándose entre dos fuerzas opuestas [...]” Facundo es un fragmento histórico ya que durante toda la obra Sarmiento se apoya de la historia para hablar de los hechos, como en el fragmento anterior en el que habla de España y el concepto en el que se pone en el momento en que se escribe la obra mediante su recorrido histórico.

sábado, 2 de febrero de 2019

I. Independencias Latinoamericanas





Colonia

Corona



Inicio y
consumación


Países
resultantes

Figuras más
importantes
de las gestas





Virreinato
del Río
de la Plata






España

1810 - 1825
(1816)

1811




1825 - 1828

Argentina


Paraguay




Uruguay

José de San Martín
Cornelio Saavedra

Fulgencio Yegros
Pedro Juan Caballero
Juana María de Lara
Mauricio José Troche

José Gervasio Artigas
Venacio Benavides



Capitanía
General de
Chile




España



1810 - 1825
(1818)



Chile

Mariano Osorio
Manuel Rodríguez
José de San Martín
Mateo de Toro y Zambrano
Bernardo O'Higgins Riquelme
José Miguel Carrera



Virreinato
del Perú



España

1821

1810 - 1826

Perú

Bolivia

Simón Bolívar

Antonio José de Sucre
Simón Bolívar
Pedro Domingo Murillo




Virreinato
de Nueva
Granada





España

1810 - 1824


1821

1809 - 1830

Colombia


Panamá

Ecuador

Simón Bolívar
Francisco de Paula Santander

Simón Bolívar

Antonio José de Sucre
Simón Bolívar
Carlos de Montúfar


Capitanía
General de
Venezuela


España

1810 - 1823

Venezuela

Simón Bolívar












Virreinato
de la Nueva
España













España

1810 - 1821







1808 - 1821


1808 - 1821


1808 - 1821



1808 - 1821




1808 - 1821

México







Guatemala


Nicaragua


Costa Rica



El Salvador




Honduras

Miguel Hidalgo y Costilla
José María Morelos y Pavón
Josefa Ortiz de Domínguez
Francisco Xavier Mina
Vicente Guerrero
Guadalupe Victoria
Agustín de Iturbide

Alejandro Marure
José Cecilio del Valle

Tomás Ruiz
Miguel Larreynaga

Juan Rafael Mora Porras
José Trinidad Cabañas
Francisco Morazán Quezada

Manuel Aguilar Bustamante
José Matías Delgado
José Simeón Cañas
Manuel José de Arce y Fagoaga

José Cecilio del Valle
José Trinidad Cabañas
Francisco Morazán



Capitanías
Generales de
Puerto Rico
y Cuba




España

1897 
(1898 EE.UU.)

1895 - 1899


Puerto Rico



Cuba

María Cristina de Habsburgo-Lorena


Serafín Sánchez
Guillermo Moncada
Joaquín de Agüero

Reino
del Brasil


Portugal

1821 - 1825
(1822)


Brasil

Joaquim José da Silva Xavier
Pedro I de Brasil y IV de Portugal